Este martes 15 de abril, se vivirá el partido correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Champions League entre el Borussia Dortmund y FC Barcelona. A las 21:00 horas, el Signal Iduna Park será el gran escenario donde el equipo local se enfrentará a los azulgranas, que actualmente se sitúan líderes de la Liga EA Sports.
Borussia Dortmund: Conseguir una remontada histórica contra los azulgranas.
El conjunto entrenado por Niko Kovac, se encuentra en una dinámica irregular, 2 victorias, 1 empate y 1 derrota en sus últimos 4 partidos, el último partido lo empató frente al Bayern Múnich por 2-2 , con goles de Beier y Anton.
Actualmente, se encuentran en la Bundesliga, en la octava posición con 42 puntos, temporada muy irregular en la competición doméstica. A nivel individual, cabe destacar a nivel ofensivo a Guirassy (10 dianas y 4 asistencias en Europa) y a Adeyemi (5 goles en UCL). El guineano sobresale a nivel goleador y asistente, y el alemán tiene como principales virtudes: el cambio de ritmo, el regate hacia ambos perfiles, capacidad para asistir desde el centro o el pase a sus compañeros y calidad técnica a la hora de definir.
Y por último, entrando en la táctica colectiva, cabe mencionar, por un lado, cuatro fortalezas ofensivas: pases en profundidad a espaldas de la línea defensiva buscando las rupturas de Brandt, Svensson y Adeyemi; las transiciones ofensivas; el 1 vs 1 de y cambio de ritmo de Adeyemi en las banda derecha; y por último los centros laterales buscando el remate de Guirassy.
Por otro lado las 5 principales debilidades defensivas son: en bloque bajo suelen permitir disparos desde fuera del área; los centros laterales al segundo palo y entre frontal y punto de penalti; rupturas en el intervalo central-lateral en las dos bandas; los pases filtrados a la espalda de los centrales y laterales (sobretodo de Can y Bensebaini); y las jugadas a balón parado al segundo palo (saques de esquina y faltas laterales).
FC Barcelona: Clasificar a semifinales sin sustos.
Los culés vienen de eliminar al Benfica en octavos de final por 4-1 en el global de la eliminatoria, además de ser líderes en la Liga (con 4 puntos más que el Real Madrid). En los últimos 3 partidos los azulgranas han conseguido ganar 2 partidos: empató 1-1 frente al Betis, goleó en la ida de los cuartos de final 4-0 contra el Dortmund y ganó 0-1 vs Leganés.
Los azulgranas jugarán por séptima vez en su historia contra el Dortmund, en un partido para clasificar a las semifinales de Champions League. Los discípulos de Hansi Flick: ¿Conseguirán ganar a los «mineros» otra vez como visitantes?
Antecedentes entre FC Barcelona y Borussia Dortmund.
Ambos equipos se han enfrentado un total de 6 veces en su historia. El Barça ha ganado 4 veces, 2 empates y 0 derrotas contra los de amarillo. los dos partidos en los que se ha enfrentado al Borussia. Por lo que hace los duelos donde el Barça ha actuado como visitante, dos ocasiones han acabado en empate y una en victoria (2-3 esta temporada).
Árbitro del Borussia Dortmund-FC Barcelona
El árbitro de este choque europeo será el italiano Maurizio Mariani, que se encargará de impartir justicia.
¿Cuándo y dónde ver el Borussia Dortmund vs FC Barcelona?
El partido se disputará el próximo martes 15 de abril a las 21:00 horas en el Signal Iduna Park. El encuentro se podrá seguir en vivo a través de los canales de M+ Liga de Campeones.
Convocatorias de Dortmund y FC Barcelona
El conjunto alemán se presentará al partido con algunas bajas importantes: Nico Schlotterbeck, Marcel Sabitzer y Filippo Mané.
Mientras que el equipo de Hansi Flick tiene la siguiente bajas sensible: la lesión de Alejandro Balde que se perderá las próximas 3-4 semanas de competición. Por el resto, podrá alinear a casi todos, incluido Dani Olmo (ya con el alta médica), para clasificar a las semifinales de la Champions League.
Posibles alineaciones
Borussia Dortmund (1-4-5-1)
Kobel;
Ryerson, Anton, Emre Can, Bensabaini;
Adeyemi, Pascal Gross, Brandt, Ozcan, Svensson;
Guirassy.
FC Barcelona (1-4-3-3):
Szczęsny;
Jules Koundé, Ronald Araújo, Pau Cubarsí, Gerard Martín;
Fermín López, Frenkie de Jong, Pedri;
Lamine Yamal, Robert Lewandowski, Raphinha.

