Ronny Bardghji se ha consolidado como una de las jóvenes promesas más excitantes del fútbol europeo. Nacido en Kuwait en noviembre de 2005 y de ascendencia siria, emigró con su familia a Suecia cuando apenas tenía seis años. Allí creció en las canteras de Kallinge SK, Rödeby AIF y, posteriormente, Malmö FF, antes de ser fichado en 2020 por el Copenhague. Apenas seis días después de cumplir 16 años, debutó en la Superliga danesa, rompiendo récords como el jugador más joven en debutar con el primer equipo azulón. Su rápida adaptación al fútbol profesional se confirmó una semana más tarde, con su primer gol en liga, transformándose en una figura de gran proyección. En su corta pero intensa carrera con el Copenhague ya acumula 60 partidos y 12 goles en la liga, y suma 15 tantos en 82 apariciones en todas las competiciones. Además, destaca por su versatilidad: Zurdo, con gran manejo de la diestra, que juega desde la banda derecha, aporta desborde, visión de juego y una dosis de improvisación ofensiva muy propia de un futbolista con alma de líder creativo.
Un gol en particular consolidó su presencia en la escena continental: el tanto decisivo en la épica remontada 4-3 contra el Manchester United, en la fase de grupos de la Champions League en noviembre de 2023. Con apenas 17 años, Bardghji se convirtió en el jugador más joven en anotar contra el United en la máxima competición europea. La jugada, su definición, y la reacción del público elevó su estatus a nivel global. Aquel momento no solo fue un regalo visual para los aficionados, sino también una carta de presentación en un escenario de élite.
Un duro golpe para su joven carrera
Sin embargo, su trayectoria ha atravesado un momento difícil. En mayo de 2024 sufrió una grave lesión de rodilla, una rotura de ligamento cruzado anterior, que le mantuvo alejado de los terrenos de juego entre 9 y 12 meses. En marzo de 2025, tras 334 días de baja, regresó como sustituto en un triunfo liguero contra el Randers, iniciando de nuevo su proceso de recuperación. Pese a todo, el interés por su fichaje no ha menguado. Su contrato actual expira en diciembre de 2025, lo que lo convierte en uno de los activos más atractivos del mercado, especialmente por su coste relativamente bajo, se estima un valor de mercado de unos 9 millones de euros, con posibilidad de negociarse entre 2 y 3 M€ si se hace antes del fin de contrato durante el verano.
El Barça aparece en escena
Este escenario ha colocado a Bardghji en el radar de varios gigantes europeos. El Barça ha mantenido conversaciones con su agente. Según medios como Mundo Deportivo y AS, la directiva azulgrana valora dos opciones: esperar hasta diciembre y ficharlo libremente, o bien cerrar el traspaso este mismo verano por entre 2 y 3 M€, opción que suena tentadora por su perfil de talento joven que puede crecer dentro del club. El plan contemplaría su incorporación al primer equipo para entrenar con los mayores, aunque con rodaje habitual en el filial, una fórmula clásica en La Masia. Aún así, a nosotros nos consta que la prioridad del club blaugrana sería de incorporarle este verano tras la operación de Nico Williams por un precio que no supere los 1,5 M, que sería una cifra ligeramente inferior a los 2-3 millones demandados por el club danés. No obstante, el descenso del Barça Atlètic a Segunda RFEF podría complicar su integración deportiva, ya que el nivel competitivo del filial no sería el ideal. Es por ese motivo que se contempla que se mantenga en dinámica de primer equipo y sea una opción en el ataque de Hansi Flick.
La competencia es intensa. Mientras el Barcelona considera su fichaje una oportunidad estratégica, otros clubes como Porto, que ya presentó una oferta rechazada por el Copenhague, Atlético de Madrid, Chelsea, Juventus, Bayer Leverkusen, PSG, Real Madrid, y clubes ingleses como Tottenham o Newcastle también presionan por su incorporación. Madrid, París o Londres son destinos atractivos, pero para un jugador de su edad y aún en fase de recuperación, la promesa de minutos y desarrollo es un factor clave que Barça podría desempeñar mejor que otros gigantes dispuestos a incorporarlo de inmediato.
El sueco tiene unas altas expectativas
Con apenas 19 años, Bardghji ya se ha ganado una etiqueta: “el Messi sueco”. Su regate clásico, su calma para definir con la pierna izquierda desde la banda derecha, y su personalidad atacante le han valido comparaciones ambiciosas. Él mismo ha confesado que sueña con jugar en clubes como Real Madrid, y por supuesto, el Barça aparece en sus aspiraciones globales. Y si sigue su progresión de manera normal, libre y sin fisuras físicas, podría convertirse en uno de esos fichajes clave a largo plazo, con el sello de Flick y la filosofía ofensiva y de toque que promueve el Barcelona.
En resumen, Roony Bardghji reune lo que hoy se busca en la élite: talento joven, precoz y de gran techo, que puede llegar a un club puntero en fase de crecimiento. El Barcelona lo sabe, y no ha dudado en mover ficha a tiempo. La próxima ventana estival será crucial: si se supera la competencia, podría convertirse en una apuesta de futuro diferenciada, que encaja en la estrategia blaugrana. La operación todavía no está cerrada, pero las posturas son cercanas y ambas partes parecen dispuestas a llegar a un acuerdo . Él sigue marcando goles y recuperando forma: el Barça lo observa de cerca.
[…] Con esta operación, el FC Barcelona refuerza su política de salidas inteligentes y planificación económica a largo plazo, incluso en casos en los que la plusvalía inmediata no sea espectacular. La garantía de rendimiento y rentabilidad futura se convierte en una estrategia clave, además, de facilitar la incorporación de la perla sueca, Ronny Bardghji. […]