El Estadio de Mestalla acogerá el partido entre Valencia CF y FC Barcelona, correspondiente a los cuartos de final de la Copa del Rey. Tras ganar por la mínima al Alavés (1-0) en Liga, se enfrentará al equipo che éste jueves 6 de febrero, a las 21:30 horas.
Valencia CF: A dar la campanada.
El equipo dirigido por Carlos Corberán buscará dar la sorpresa eliminando al poderoso FC Barcelona de Hansi Flick. En la actualidad, el equipo valenciano se sitúa en la decimonovena posición en La Liga. El equipo se encuentra en una mejor racha (con la excepción del partido perdido por 7-1 vs Barça), 2 victorias y 1 derrota en sus últimos 3 partidos de Liga.
Uno de los mejores jugadores del equipo es el delantero Hugo Duro, que destaca por: su capacidad para realizar cambios de ritmo, capacidad para recortar rivales, realizar rupturas, tener buena definición de cara a puerta y su precisión en el último pase.
Y por último, entrando en la táctica colectiva, cabe mencionar, por un lado, cuatro fortalezas ofensivas: los centros laterales al segundo palo «Hugo Duro buen rematador» también buscan a André Almeida; el juego directo buscando a Hugo Duro (descargas y peinadas); las transiciones ofensivas; y pases en profundidad a espaldas de la línea defensiva buscando a Diego López, Almeida y Hugo Duro.
Por otro lado las debilidades defensivas son: en bloque bajo permiten disparos desde fuera del área; las jugadas a balón parado al punto de penalti; cambios de orientación; pases filtrados a la espalda de los laterales (sobretodo de Gayà)y los centros laterales al segundo palo (espalda central alejado y lateral lejano).
FC Barcelona: A conseguir el billete a semis
El FC Barcelona quiere seguir en una gran dinámica, clasificándose a las semifinales, de la Copa del Rey, para ello tendrá que ganar al Valencia, será la tercera vez que se enfrenten ambos equipos. Los resultados en sus últimos partidos han sido: 7-1 vs Valencia en Liga, 2-2 frente al Atalanta, 1-0 contra el Alavés.
La mayor duda es si Szczesny será titular en este encuentro, o si por otro lado, Iñaki Peña será el portero en la competición copera. Hansi Flick confirmo en la rueda de prensa previa que habrá rotaciones, debido a las cargas físicas acumuladas en los últimos encuentros.
Antecedentes entre el Valencia CF y el FC Barcelona
Será el partido número 20 entre ambos equipos en Copa del Rey, con un historial de resultados favorable para los azulgranas: 10 victorias, 4 empates y 6 derrotas. Cabe mencionar que, en los últimos 3 partidos, el Barça ha conseguido ganar 2 encuentros como visitante a los «murciélagos» y 1 empate (1-1) en 2023.
La última victoria como visitante fue en agosto de 2024, el marcador fue de 1-2 (doblete de Lewandowski). El enfrentamiento más reciente entre ambos equipos, fue el 26 de enero de 2025, donde los culés golearon por 7-1, marcaron: Robert Lewandowski, Frenkie de Jong, Ferran Torres, Raphinha Fermín López un doblete, Tárrega en propia puerta, y Hugo Duro para los visitantes.
Colegiado del Valencia CF contra FC Barcelona
Miguel Ortiz, colegiado de 40 años, que pertenece al Comité de Árbitros de la Comunidad Madrid, es el elegido para arbitrar este encuentro en el Estadio de Mestalla.
¿Cuándo y dónde ver el el Valencia CF vs FC Barcelona?
El partido se disputará el Jueves 6 de febrero a las 21:30 horas. El encuentro se podrá seguir por el canal de La 1 y RTVE Play.
Posibles alineaciones del Valencia CF vs FC Barcelona
Valencia CF 1-4-2-3-1:
Dimitrievski;
Foulquier, Tárrega, Mosquera, Gayà;
Javi Guerra, Barrenechea;
Diego López, André Almeida, Luis Rioja;
Hugo Duro.
FC Barcelona 1-4-3-3:
Iñaki Peña;
Jules Koundé, Pau Cubarsí, Eric García, Gerard Martin;
Fermín López, Frenkie De Jong, Pedri González;
Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha.